En Tunja se realizó seminario sobre la agroindustria del cannabis

Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se llevó a cabo en Tunja, el Primer Seminario de la Agroindustria del Cannabis Medicinal e Industrial para la región Andina y la Orinoquía colombiana, un evento con el que se pretendió brindar mayor acceso a la información para los interesados en este cultivo y demostrar el potencial económico que plantea este renglón productivo.

El escenario

El Aula Magna de la Universidad Juan de Castellanos fue el escenario en el que se dieron cita representantes de la Secretaría de Agricultura de Boyacá, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y demás entidades vinculadas. La organización de la actividad está a cargo de la Red Cannabis Colombia S.A.S. y Apoyagro Latam S.AS., en cabeza del ingeniero agrónomo Luis Carlos Martínez Lizarazo.

Temas

El Seminario trató temas relacionados con aspectos legales como, por ejemplo, requisitos y trámites para la solicitud de las licencias; infraestructura; variedades y contenidos de cannabinoides (THC y CBD); manejo agronómico del cultivo de cannabis (nutrición vegetal, control de plagas y enfermedades); implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA); sistemas de riego y fertirriego; requerimientos de iluminación; cosecha, postcosecha y manicurado; transformación agroindustrial y aspectos financieros como, líneas de crédito y planeación financiera.


Compartir en