En Tunja, se iniciará la semana de desarrollo institucional

El próximo 17 de enero comienza el fortalecimiento de currículos en los colegios boyacenses.
Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Educación de Boyacá dio a conocer las principales orientaciones de actividades a realizar durante la semana de desarrollo institucional comprendida del 17 al 21 de enero de 2022, con el propósito de fortalecer la planeación curricular para el año escolar 2022, y así, atender los eventuales vacíos de aprendizaje ocasionadas durante la pandemia.

La programación

Tal y como se estableció en circular del 14 de enero la semana de desarrollo institucional de Boyacá, tendrá la siguiente programación:

El 17 de enero habrá presentación de docentes y directivos docentes e iniciación de labores escolares, “campaña” matriculatón estudiantil en cada una de las 254 Instituciones Educativas, diseño de actividades académicas de superación de debilidades y promoción de estudiantes con el objeto de disminuir la reprobación escolar.

18 de enero

Las actividades de esta fecha serán las siguientes; trabajo por área: Disertación, análisis, revisión, ajustes y adaptaciones curriculares a los planes de área, elaborar la planeación por área; integración curricular por áreas y grados, planeación y diseños de los planes individuales de ajustes razonables PIAR, y por ultimo socialización, revisión y aprobación de los planes de estudios por niveles.

19 de enero

Mientras que para el 19 se llevará el siguiente orden del día; revisión y ajustes al Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes – SIEE- teniendo en cuenta el Decreto 1075 de 2015 “Por el cual expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educativo”, ajuste a los manuales de convivencia de conformidad al Decreto 1965 de 2013 “Por el cual se reglamenta la Ley 1620 y se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar” y Guía 49 (Guías Pedagógicas para la convivencia escolar), trabajo de análisis, revisión, ajustes y seguimientos al PEI., asignación y ajustes a proyectos transversales y demás proyectos.

20 de enero

Luego de varios días de trabajo el 20 iniciará con la elaboración de actividades en cada asignatura y nivel, para la retroalimentación y nivelación a fin de superar las carencias academias por los estudiantes en el año 2021 y por último la elaboración de proyectos de aula de investigación y pedagógicos para el año 2022: Trabajo en equipo y sistematización. 

Viernes 21 de enero

Para la clausura del evento se hará la siguiente actividad; diseño y socialización de temáticas de aprendizaje orientadas a los estudiantes en cada asignatura para el año 2022.


Compartir en