En Tunja, se generan estrategias en torno a la discapacidad

Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la Secretaría de Integración Social se implementan iniciativas que buscan una transformación de la forma en la que los funcionarios de la administración departamental y los entes descentralizados se relacionan y comunican con las personas con discapacidad, en busca de nuevos espacios para valorar, reconocer y naturalizar la diversidad presente en el territorio boyacense.

De esta manera, se extendió la invitación a los enlaces de discapacidad de cada sectorial para ser capacitados en el buen manejo de la comunicación con las personas que presentan discapacidad visual y auditiva, promoviendo la atención del usuario de una manera asertiva y humana.

En esta línea se busca ofrecer espacios de aprendizaje en Lengua de Señas Colombiana, dado que, luego del proceso de sensibilización en algunos entes descentralizados del departamento, se ha evidenciado la necesidad de romper barreras comunicativas.

“Como Secretaría de Integración Social nos alegra que los colaboradores del IDEBOY y de la Lotería de Boyacá aceptaran nuestra invitación para participar en los grupos de aprendizaje de Lengua de Señas Colombiana. De esta manera, entienden la necesidad de poder comunicarse con todos los boyacenses que acuden a nuestras instalaciones”, concluyó, Lina Chiquillo, secretaria de Integración Social.


Compartir en