En Tunja, se garantizarán unas elecciones transparentes

Camilo, mejor Latino.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobernador Ramiro Barragán Adame, tras las denuncias hechas en redes sociales frente a una posible coacción a contratistas para votar por algunos candidatos que aspiran al Congreso de la República, hizo un pronunciamiento contundente: “denunciar si alguien pretender coaccionar e impedir su libre derecho al voto”.

Las declaraciones

El mandatario indicó “a los funcionarios públicos que tengan intención de apoyar procesos políticos, les pedimos con contundencia, dar un paso al costado y renunciar”.

Frente a los contratistas que trabajan en la Gobernación de Boyacá, Barragán Adame aseguró que están en todo su derecho de votar con total libertad, sin ser obligados por nadie y por nada. “Desde este Gobierno hemos respetado la ley y es nuestra consigna que nadie está forzado a apoyar algún candidato o partido político”, manifestó.

La invitación

Por otro lado, el Gobernador aseveró que si hay alguien que ha sido presionado tiene el deber ético y moral de denunciar. “Lo pueden hacer a través del correo electrónico: autorizado para este trámite y allí se tendrá el personal técnico para revisar este tipo de actuaciones y denuncias”, explicó.

La claridad

El mandatario afirmó que la directriz que ha dado a su equipo de Gobierno y a los contratistas es clara para trabajar con el compromiso que lo caracteriza. Finalmente, el gobernador invitó a los boyacenses a participar y elegir libremente. “La soberanía del pueblo se rige por la democracia y nadie puede pasar por encima de ella”, puntualizó.

El agradecimiento

Ante esto, decenas de boyacenses no dudaron en agradecer la invitación del funcionario y asimismo, aseguraron que este tipo de acciones ilegales serán denunciadas sin compasión.

La publicación

Con el objetivo de que en el territorio nacional se vivan unas elecciones transparentes en todos los procesos electorales que se avecinan, el Ministerio del Interior publicó la ‘Cartilla de Delitos Electorales’. Por esta razón, la Secretaría de Gobierno y Acción Comunal a cargo de Elided Niño informó los pormenores de dicho material para que, en el departamento, la población esté al tanto de cada uno de estos delitos electorales, evite caer en errores y, por tanto, verse inmiscuido en problemas legales.


Compartir en