En Tunja, se ejecutó consejo departamental en salud

Luz Estupiñán, presentó la ejecución de los compromisos de la dependencia, con el fin de que la población tuviera conocimiento de la gestión que se ha desarrollado.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la primera sesión del Consejo Departamental de Seguridad Social en Salud, la secretaria de Salud, Luz Marina Estupiñán Merchán, presentó la ejecución de los compromisos y los resultados obtenidos el año anterior, con el fin de que los consejeros tuvieran conocimiento de la gestión que se desarrolló.

La titular de la cartera Salud en Boyacá manifestó que a pesar de haber sido un año de crisis se dieron respuestas positivas en la salud desde la cobertura, avance, crecimiento y fortalecimiento de la red hospitalaria, en capacidad instalada, infraestructura y tecnología.

En este espacio, Estupiñán presentó el informe de rendición de cuentas 2021, abordando temas relacionados con los eventos de interés en salud pública, aseguramiento, prestación de servicios y planeación.

“Invito a los miembros del Consejo a seguir siendo parte activa y a dar a conocer sus valiosos aportes, sugerencias y propuestas para el sector, con el fin de avanzar de manera permanente en el fortalecimiento de la gestión y prestación de servicios de salud de los boyacenses”, llamado que hizo la Secretaria de Salud.

Por su parte, el equipo directivo de la Sectorial dio a conocer los aspectos más importantes de la ejecución de sus tareas en cada una de sus áreas, escuchó los planteamientos y peticiones de los miembros del Consejo y explicó en qué se centraron los esfuerzos de la Sectorial para brindar una mejor calidad de atención en salud, una adecuada disposición e inversión de los recursos, con el fin de garantizar a los boyacenses el conjunto de prioridades que requiere la atención de la salud de la población.

En desarrollo de la agenda también se socializó el Plan de Acción de la Secretaría de Salud para este año y se hizo la presentación de la Política de Participación Social en Salud.

Ante esto, decenas de boyacenses no dudaron en agradecer la gestión, puesto que, según ellos, estas rendiciones de cuentas y evalúos de gestión por parte de las dependencias de la Gobernación permiten dar a conocer ante la ciudadanía lo que se ha realizado durante este periodo y como estos compromisos han mejorado la calidad de vida de los habitantes del departamento.


Compartir en