La directora de Seguimiento y Planeación, Lina Parra, indicó que el proyecto de Boyacá Bio denominado “Valorización de biomasa residual de la producción agroindustrial del departamento de Boyacá, en generación de productos comerciales de valor agregado a través de conversión termoquímica”, tiene como propósito incrementar el valor agregado de los procesos de producción de un tubérculo nativo como lo es la papa en Boyacá.
“El proyecto plantea el aprovechamiento sostenible de las biomasas residuales provenientes de la producción de tubérculos como la papa, a través de su transformación y procesamiento por medio de biorrefinación como la conversión hidrotermal en diferentes medios catalíticos, empleando un reactor por carga a escala de laboratorio”, concluyó, la directora de Seguimiento y Planeación, quien además, ondicó que, de acuerdo con los estudios, el impacto del mismo fue en Tunja, Ventaquemada, Sora, Oicatá y otros municipios productores de papa en la región.




