En Tunja, se conmemoró la salud preventiva

Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Salud departamental, comprometida con las acciones de prevención de la malnutrición en Boyacá, pone en marcha la Estrategia Educativa Mejores Momentos, MEMO, que está diseñada para promover en niñas y niños menores de cinco años, hábitos de vida saludable a través de los ejes de nutrición, actividad física, autocuidado, higiene corporal y sueño seguro.

Las declaraciones

Nancy Judith Munévar Sepúlveda, directora de Promoción y Prevención en Salud de Boyacá, anunció que esta estrategia fue orientada al acompañamiento de las familias, los agentes educativos y otros actores que atienden primera infancia para que adquieran herramientas educativas que ayuden a las familias a desarrollar practicas saludables en su diario vivir.

El desarrollo

Según Patricia Avello Bolívar, referente de Seguridad Alimentaria, la formación de facilitadores fue a nivel municipal, para desarrollar la estrategia MEMO, que promueve la salud y nutrición infantil y prevenir la malnutrición en sesenta municipios, donde se entregó el material educativo relacionado con la estrategia, desde allí se evidenciaron más casos de pesos bajos al nacer y los reportes de riesgo de desnutrición aguda.

El logro

“Se logró formar facilitadores a nivel municipal para el desarrollo de la estrategia, y con la participación de los municipios, el proceso se realizó mediante la modalidad virtual y presencial” aseguró.

El cierre

En el cierre, que tuvo lugar el pasado 27 de diciembre, los municipios que lograron en este corto tiempo, poner en práctica la implementación de la estrategia, compartieron las diferentes experiencias exitosas.

El agradecimiento

Ante esto, varios ciudadanos no dudaron en agradecer la gestión por parte de la Gobernación de Boyacá, puesto que, según ellos, este tipo de incentivos permiten mejorar significativamente la calidad de vida de los boyacenses, especialmente de los niños y niñas de ‘La Tierrita’.

“Es importante que nuestros niños se sientan protegidos en el colegio, y que mejor mediante esta estrategia que pretende acabar con la malnutrición de los menores, quienes son los principales afectados con este flagelo”, concluyó, una madre de familia beneficiada con el programa.


Compartir en

Te Puede Interesar