En Tunja se amplía el Pico y Placa a toda la ciudad y desde la madrugada hasta la noche

Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Precisamente en el artículo primero del Decreto se refiere a la restricción vehicular: de manera temporal, restringir el tránsito de vehículos automotores de Servicio Privado, de lunes a viernes, durante el lapso comprendido entre las cinco (05:00 am) a las veinte (20: 00 pm) horas de cada día, en días hábiles, en todo el perímetro urbano de la ciudad de Tunja, a partir del lunes veintiuno (21) de febrero de dos mil veintidós (2022) y hasta la expedición de un nuevo acto administrativo que modifique, sustituya o complemente la presente medida de restricción.

Y dentro de uno de los párrafos del mencionado artículo aclara algunas de las principales dudas que muchos tienen desde el momento en que se conoció la decisión del gobierno de la capital de Boyacá: «La infraestructura de transporte (vías y glorietas) que conforman los principales corredores dentro del perímetro urbano de la ciudad de Tunja, tales como: Avenida Norte, Avenida Paseo de la Gobernación, Avenida Universitaria, Avenida Olímpica, Avenida Oriental, Avenida Maldonado, Avenida Colón, Avenida Suárez Rendón, Avenida Sur, está incluida dentro de la restricción establecida en este artículo. Vía de salida de Tunja a Arcabuco, Vía de salida de Tunja a Villa de Leiva, Vía de salida de Tunja a Soracá, Glorieta Maldonado. Glorieta Norte, Glorieta Casa del Gobernador y Glorieta Green Hills».

La restricción a la circulación de vehículos automotores de servicio particular, incluyendo automóviles, camionetas, camiones, volquetas, se aplicará de acuerdo con el último dígito del número de la Placa Nacional y el día hábil de la semana, así: Lunes: 1 y 2; Martes: 3 y 4; miércoles: 5 y 6; jueves: 7 y 8; viernes: 9 y 0. En total, el decreto recoge 14 excepciones.

En cumplimiento de un periodo de pedagogía de la medida, durante el periodo calendario comprendido entre el lunes 21 y el viernes 25 de febrero de 2022, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Tunja, a través de su órgano operativo, realizará campañas pedagógicas y de divulgación a la ciudadanía, informando a los conductores que infrinjan las disposiciones contenidas en este decreto con el fin de sensibilizar y concientizar sobre las medidas adoptadas y a partir del lunes 28 comenzarán a hacerse efectivos los comparendos con multas equivalentes a 15 salarios mínimos.


Compartir en

Te Puede Interesar