En Tunja, Roa va por el título de la Liga Andina de Kick Boxing

Por sus talentos y reconocimientos, el deportista guatecano Dumar Roa fue llamado para disputar el ‘Super 8’.
 Marco Antonio Suárez, director ambiental.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este es un evento en el que se reunirán ocho peleadores de diferentes regiones del país con el objetivo de conseguir el cinturón de campeón nacional de esta disciplina.

Dumar nació en Guateque, Boyacá, es licenciado en Educación física, recreación y deporte. En 2011 inició a competir, durante ese año ganó sus 6 primeros combates en Bogotá. Ese fue solo el inicio de una amplia y exitosa carrera. Además, con su destacada participación en campeonatos tanto en Colombia como en el mundo, fue merecedor de la Medalla Enrique Olaya Herrera a personaje sobresaliente del municipio de Guateque.

Roa se ha destacado durante toda su carrera, el peleador de Artes Marciales Mixtas y cinturón negro de kickboxing actualmente ostenta el cinturón de peso gallo de la empresa Latin Fighter Championship desde el 2015, el cinturón de la WKC KICKBOXING y el tercer puesto del torneo mundial WMMAA 2015. Además, el colombiano ha competido en varios países como Ecuador, Argentina, México, Brasil, República Checa, Francia, entre otros.

Gracias a los logros y trayectoria del campeón boyacense fue convocado a este certamen recientemente, “como yo había sido campeón de la WKC en Colombia durante el 2016, me dieron el chance de entrar directo al torneo y fui convocado para eso, soy cinturón negro segundo año en kick boxing, es una modalidad que me gusta mucho y esto me permite mantenerme activo y en competencia” expresó, Dumar Roa, artista marcial.

Dumar integra la lista de ocho combatientes que competirán en el cuadrilátero para conseguir la distinción que les permita representar al país en el evento continental de la misma disciplina, en el grupo hay peleadores de regiones como Cundinamarca y Huila, y también de la ciudad de Bogotá. “La preparación que adelantaré no saldría de los entrenamientos que adelanto para cualquier pelea de artes marciales mixtas, quizás lo que más cambia es el manejo de los golpes del tren superior y la prohibición de derribar o someter al rival” especificó, Dumar Roa.

Además del boyacense, deportistas como Stevens Suárez, Denzel Zuluaga, Brayan Novoa y Juan Hoyos, ya confirmaron su participación en el que promete ser uno de los eventos de deportes de combate más llamativos de la temporada en el país.

La Liga Andina de Colombia se disputará el sábado 21 de mayo en la capital del país, ciudad en la que también se realizaría la Liga Andina Continental en el mes de julio del presente año. Ante esto, por ahora, se espera que el deportista boyacense logre conseguir la clasificación a este certamen internacional.


Compartir en

Te Puede Interesar