Luego de revisar los diferentes procesos que adelanta el equipo de Vigilancia de la Secretaría de Salud de Boyacá, el Instituto Nacional de Salud, INS, felicitó y reconoció la capacidad de liderazgo y el buen trabajo en la respuesta oportuna a eventos de interés en salud pública que realiza esta sectorial.
Así lo manifestó Hernán Quijada Bonilla, subdirector de Análisis de Riesgo y Respuesta Inmediata del Instituto Nacional de Salud, quien aseguró que durante la visita de tres días que hicieron al Departamento, se revisaron los procesos que adelanta Boyacá y se brindó una asistencia técnica para fortalecer el modelo de preparación y respuesta, en el marco de la implementación del Sistema de Alerta Temprana.
“Este año tenemos dos pilares fundamentales para la gestión del riesgo en salud pública, uno es la implementación del Sistema de Alerta Temprana, el otro corresponde a la transferencia de un modelo de preparación para orientar acciones, mitigar, controlar o eliminar los riesgos en salud pública, en las entidades territoriales”, puntualizó Quijada Bonilla.
Aseguró que desde la entidad nacional son conocedores del buen trabajo que ha desarrollado Boyacá, el cual se ha evidenciado a través del ranking de indicadores en salud pública, en el que siempre reconocen las capacidades de liderazgo y las acciones que ha emprendido el equipo de Vigilancia de la Secretaría de Salud Departamental, desde el inicio de la pandemia”, afirmó.
Por su parte, Clara Sonia Guerrero, referente de Vigilancia en Salud Pública, manifestó que la visita de acompañamiento que realizó el INS, tenía como objetivo evaluar el modelo de respuesta que tiene el Departamento frente a la detección de alertas, brotes o epidemias de un evento de interés en salud pública.
“Uno de los principales resultados obtenidos es la evaluación de los procesos, en el que se pactó el compromiso de mejorarlos y establecer el acompañamiento permanente por parte del Instituto, para garantizar que nuestra capacidad de respuesta sea oportuna y de calidad”, indicó la referente.
Por otro lado, se conoció que el cierre de la visita lo hizo la secretaria de Salud de Boyacá, Luz Marina Estupiñán Merchán.




