La Secretaría de Integración Social de Boyacá destaca la importancia de la participación de las mujeres boyacenses y, por esta razón en Puerto Boyacá, se realizan asistencias técnicas de acompañamiento al Consejo Consultivo de Mujeres, en pro de fortalecer la Política Pública de Mujer y Género.
Además, se han unido esfuerzos con la Secretaría de Agricultura para reconocer el trabajo de las mujeres rurales que contribuyen al desarrollo económico de la región.
“El Consejo Consultivo es el órgano articulador entre las mujeres y el gobierno municipal. Vela porque la administración cumpla con los compromisos del plan de acción de la Política Pública de Mujer en el municipio. Es nuestro deber informar que la Política Pública Nacional fue creada mediante la Ley 1257 del 2008 y también animar a las mujeres para que participen en cada uno de los procesos que van encaminados a mejorar su calidad de vida”, afirmó la representante de las ONG, Beatriz Romero.
Los consejos consultivos conformados y fortalecidos se generan como un indicador del programa ‘Avanzamos por la Equidad y la Igualdad de las Mujeres Boyacenses’ y el subprograma ‘Promoción de la Garantía y Seguimiento de los Derechos de las Mujeres Boyacenses’, contemplados en el Plan de Desarrollo 2020-2023.
Estos espacios buscan convertirse en estrategias de transformación de imaginarios sociales y culturales para desnaturalizar la violencia mantenida e implementada contra las mujeres.
“Ha sido muy beneficioso para nosotras las mujeres, aprendemos a ser organizadas y adquirimos experiencia de otros que ya la tienen, mientras recibimos consejos. Ya tenemos el plan de acción de la Política Pública de Mujer y al día de hoy tenemos la socialización del reglamento interno. Como mujeres toca irnos puliendo en todos estos temas para ser cada vez más organizadas”, expresó Blanca Arteaga, representante de las víctimas del conflicto.
Ante esto, decenas de boyacenses no dudaron en agradecer la gestión, lo anterior debido a que, según ellas, este tipo de gestión permite mejorar significativa la calidad de vida de las mujeres, las cuales se han visto gravemente afectadas por la agresión física y psicológica que ha causado el conflicto en el país.
