En Tunja, recursos llegaron a la ´tierrita´

La Secretaría de Educación de Boyacá informa que el Ministerio de Educación Nacional con su programa Conexión Total asignó recursos económicos por el orden de los $1.581.737.868 millones destinados para la contratación del servicio de conectividad en las sedes educativas del Departamento.
Germán Mahecha fue uno de los involucrados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La cobertura

Voceros del Ministerio explicaron que los recursos provienen del Sistema General de Participaciones para las entidades territoriales certificadas, en este caso para la Secretaría de Educación de Boyacá.

Como es de conocimiento de la comunidad en general,  el departamento como Entidad Territorial Certificada, administra la educación en los 120 municipios No Certificados y se cuenta con 2012 sedes educativas activas, por cuanto los recursos asignados resultan insuficientes para cubrir la totalidad de las sedes con el servicio de conectividad. 

La focalización

En este sentido, el lineamiento técnico del programa Conexión Total, establece el criterio de focalización por cobertura y por lo tanto, se priorizan las sedes principales y algunas sedes secundarias, con el mayor número de estudiantes.

Los criterios

Adicionalmente, según los lineamientos del programa Conexión Total, las sedes o instituciones a ser beneficiarias del servicio de conectividad deben cumplir los criterios como contar con equipos de cómputos disponibles y funcionales para los estudiantes, contar con un espacio adecuado para el uso de los equipos de cómputo, contar con la infraestructura adecuada para la instalación del servicio de conectividad, entre otros.   

La aclaración

Por otro lado, la Secretaría de Educación indicó que es importante aclarar, que el operador de la conectividad llega hasta el equipo de borde y que, dentro de la institución, será responsabilidad propia, la organización y buen uso del servicio.

Además de lo anterior, es de gran importancia que los rectores o el encargado de las aulas de informática en la institución, reporten de manera oficial y oportuna al operador cualquier falla o deficiencia en el servicio, para que este pueda solucionarlo, en el menor tiempo posible, de acuerdo con los niveles de servicio establecidos.


Compartir en