En Tunja, reconocen la labor de los guardapáramos

Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá dio a conocer la iniciativa ‘Soy Guardapáramos Sumercé’ cuyo principal objetivo es fortalecer la labor de los líderes y habitantes de alta montaña en apropiación social de sus territorios, con el fin de implementar acciones orientadas a la vigilancia, control y conservación de páramos, zonas estratégicas y de interés hídrico para mitigar impactos del ser humano.

Actualmente, se cuenta con la participación activa de guardapáramos en los municipios de El Cocuy, Güicán de la Sierra, Arcabuco, Zetaquira y Miraflores.

“Ellos constantemente comparten espacios de participación ciudadana y jornadas de empoderamiento, conservación, defensa e implementación de estrategias que aportan al manejo sostenible de ecosistemas estratégicos, principalmente de páramo”, afirmó Gloria Díaz, profesional de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Según Jeison Alarcón, guardapáramos de El Cocuy, entre sus actividades se destaca la vigilancia de predios que cuentan con un ecosistema rico en flora y fauna, producto del bosque alto andino, de gran importancia para el territorio por los servicios ecosistémicos que prestan, entre los que se encuentran la recarga hídrica de afluentes y acueductos veredales.


Compartir en