Con la presencia de 700 deportistas boyacenses y de Nairo Quintana se clausuraron las actividades del programa de formación de ciclistas más importante de Colombia.
La clausura
Después de completar 14 válidas por todo el departamento y de ganar varias de las competencias más importantes del país, se realizó la clausura del Programa Boyacá Raza de Campeones, del cual hacen parte más de 700 jóvenes pedalistas de toda Boyacá, ratificando de esta manera que el departamento es la cuna no solo de la libertad sino de grandes pedalistas.
Las actividades
El Instituto Departamental de Deportes de Boyacá, a pesar de todas las restricciones, retomó nuevamente todas las actividades, en especial lo que tiene que ver con todo el programa de Raza de Campeones y se logró llegar a casi 32 municipios con monitores.
De esta manera, se formaron más de 850 jóvenes y se hicieron 14 válidas. Además, se observaron en el Velódromo de Duitama muchos nuevos talentos de las diferentes modalidades del ciclismo “Fue una gran alegría y es una muestra de que la pandemia no pudo con el deporte y que el ciclismo siguió y los jóvenes continuaban con la ilusión de ser campeones y dejar en alto el nombre de Boyacá”, aseguró, Fabio Parra.
La satisfacción
Por otro lado el gerente de Indeportes Boyacá, se mostró satisfecho con lo realizado este año, «estoy contento y orgulloso de lo que se ha visto hoy, es un premio a todo ese trabajo que se hizo durante todo el año 2021, aunque hemos tenido dificultades con el tema de la pandemia, logramos llevar a cabo el desarrollo del programa, primero conformando los diferentes equipos en las distintas modalidades para que pudieran participar en las competencias de la Federación Colombiana de Ciclismo, y luego, a la reactivación de las válidas que también son un programa para el desarrollo del ciclismo, donde pueden intervenir los niños y jóvenes hasta la categoría sub-23», afirmó, Fabio Parra Pinto.
El reconocimiento
De igual manera en este acto de protocolario de cierre, se honraron a los deportistas que se destacaron en competencias como, la Vuelta del Porvenir, la Vuelta Nacional del Futuro, los Campeonatos Nacionales de BMX y de Ciclomontañismo que se realizaron, así como a los campeones de las modalidades de ruta, pista, ciclomontañismo y BMX de la V Copa Boyacá Raza de Campeones.
Lo que se espera
Por otro lado, se confirmó que para el 2022 se espera que los deportistas sigan trabajando con esfuerzo y disciplina, de esta manera con dicho evento también se reafirma el compromiso del Gobierno departamental para apoyar y fomentar el deporte en Boyacá.




