En Tunja, población vulnerable recibirá incentivos educativos

Un total de 41 becas para mayores de 18 años entrega la Escuela Taller de Boyacá para adelantar estudios técnicos.
Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente, se dio a conocer ante los boyacenses que la población vulnerable mayor de 18 años podrá postularse a 39 becas para cursar formación técnica en la Escuela Taller de Boyacá.

La estrategia nacional ‘Escuelas Taller de Colombia, herramientas de paz’ hace presencia en Boyacá y Tunja desde el 2011. Se trata de un centro de educación que ha sido fundamental en la transformación de vidas de aquellos estudiantes que, en condición de vulnerabilidad, ven en estos programas un proyecto de vida.

Para el 2022, la Escuela Taller de Boyacá entregará 16 becas para el programa Técnico en Recuperación del Patrimonio Construido y otras 16 para el Técnico en Cocina Ancestral, además nueve becas más para el Curso Avanzado en Oficios Tradicionales de Recuperación de Patrimonio Construido.

Cada beca cubre los costos de formación durante el tiempo de duración del programa académico, auxilio de transporte, alimentación (1 refrigerio y 1 almuerzo en horario de estudio), materiales y dotación.

El tiempo de duración de cada uno de los programas técnicos es de ocho meses y el curso de cuatro meses, en horario diurno de lunes a viernes, de las 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Ante esto, la Gobernación de Boyacá invita a las personas interesadas en aplicar a estas becas apoyadas por el Ministerio de Cultura, a adquirir mayor información en la Escuela Taller de Boyacá, ubicada en el Claustro de Santa Clara la Real de Tunja más exactamente en la carrera 7 N° 19-78.

A raíz de esto, decenas de boyacenses no dudaron en agradecer la estrategia, puesto que, según ellos, este tipo de incentivos permiten mejorar significativamente la calidad educativa y de vida de los beneficiados, quienes ven en estos programas una oportunidad para mejorar su hoja de vida ante el panorama laboral que hoy en día atraviesan los ciudadanos, especialmente los jóvenes. “Gracias al Ministerio de Cultura y a la Gobernación de Boyacá por hacer esto posible, sin duda alguna, yo me presentaré y espero contar con una beca de estas para el programa Técnico en Recuperación del Patrimonio Construido. Además, el hecho de que nos den transporte y comida es un plus enorme”, concluyó, Guillermo Álvarez, posible participante.


Compartir en

Te Puede Interesar