En Tunja, niños potencian capacidades intelectuales

Gobernación y Sedboyacá realizaron el lanzamiento del Concurso “Pera de Oro” y Revista Voces y Realidades 2022, en donde se reconoce la creatividad e ingenio de los más chicos del departamento.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación de Boyacá y la Secretaría de Educación de Boyacá realizaron el lanzamiento del Concurso Departamental de Cuento “La Pera de Oro” y la Revista Voces y Realidades Educativas 2022.

En el evento efectuado en el salón de la Constitución de la Casa de la Torre, la secretaria de Educación, Isabel Alfonso Cómbita, resaltó el trabajo que hacen los docentes de las 255 instituciones del departamento para que sus estudiantes potencien sus capacidades intelectuales, que les permitan realizar creaciones literarias que propicien la interacción con sus familias, amigos, relacionados y sobre todo, con sus pares.

En el evento participó la gestora social de Boyacá, Tatiana Ríos Cruz, quien agradeció la pasión con las que los integrantes del sector educativo han acogido estas iniciativas de gran impacto para los educandos boyacenses.

“Gracias a este trabajo, hemos podido evidenciar que en nuestro Departamento se viene forjando, con éxito, el amor por la lectura y la escritura, permitiéndonos disfrutar de textos cargados de creatividad, historias y saberes que nos llevan por diferentes regiones de nuestro Departamento y nos dejan ser testigos de experiencias enriquecedoras. Este concurso nos ha presentado a un conjunto de docentes y directivos de instituciones educativas, que están comprometidos en sembrar en sus alumnos los hábitos de leer y escribir «, dijo la Gestora Social de Boyacá.

En el lanzamiento de las dos publicaciones participaron, además, la secretaria de Cultura y Patrimonio, Sandra Mireya Becerra Quiroz; y el secretario de las TIC y Gobierno Abierto, John Amaya Rodríguez, quienes coincidieron en afirmar que seguirán siendo aliados estratégicos de estas iniciativas y que la voluntad y el empeño están puestos a favor de los estudiantes que son los actores más importantes del sector.

Sobresalió la participación de la estudiante Sofía Victoria Sarmiento Buitrago, de la IE Río de Piedras del municipio de Cómbita, quien conmovió al público asistente con el cuento “Las Aquilegias son Celosas”, que por su creatividad y calidad literaria sobresalió entre las más destacadas obras presentadas en el 2021.


Compartir en

Te Puede Interesar