En Tunja, necesitan voluntarios para probar vacuna

Juan David Suaza Cuellar, asegurado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente, un estudio científico comenzó hace dos meses en las ciudades de Cali, Armenia, Ibagué, Tunja, Duitama, Villavicencio, Cartagena y Bogotá, donde se pretendía probar nuevas vacunas en ciudadanos voluntarios.

El adelanto

Así lo confirmaron las autoridades municipales, quienes expresaron que el estudio clínico ‘Estudio Solidaridad de Vacunas’ se adelanta en ocho municipios, con el objetivo de evaluar la seguridad de las nuevas vacunas contra el covid-19.

“Lo que se busca es evaluar dos vacunas contra el covid-19, una de ellas de proteína recombinante y la otra basada en ADN, se lanzó en Colombia, junto al país de Malí, el Estudio Solidaridad de Vacunas el cual es patrocinado por la OMS”, explicaron.

Las unidades

En dichos municipios se realiza el estudio desde unidades temporales móviles, tipo hangar o en IPS con las que se puede llegar a las comunidades más aisladas.

Germán Escobar Morales, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, explicó que “tienen acceso al estudio personas mayores de 16 años, que están ubicadas en las zonas donde se está desarrollando el estudio, a las que no se haya administrado vacuna contra la covid-19, y que no hayan estado contagiadas con la enfermedad”.

El esfuerzo

Por otro lado, la OMS centra sus esfuerzos en estudios a nivel mundial, para combatir el virus, mediante el desarrollo de vacunas seguras, eficaces y de bajo costo contra la covid-19.

“El estudio y desarrollo de vacunas contra la covid-19 ha avanzado rápidamente y es claro que todas las vacunas deben someterse a estudios extensos y rigurosos, para cerciorarse de que sean seguras antes de formar parte de los programas de vacunación de los países”, dijo Escobar.

En la capital boyacense

Para el caso de Tunja las carpas disponibles para la aplicación de los nuevos biológicos, y para hacer parte de este estudio, están ubicadas en la Plazoleta de las Nieves y en el Patinodromo, y en la ciudad de Duitama, en el Polideportivo Las Américas y en el centro Comercial Innovo.

“Hacemos un llamado a las personas que no se hayan aplicado ninguna vacuna, para ofrecerles esta nueva vacuna para que hagan parte de este estudio científico mundial, cuyos voluntarios contarán con un seguimiento médico especial y cuidado, por lo menos durante los siguientes 6 meses para medir la eficacia de la vacuna nueva”, concluyó, Morales.


Compartir en