Para este año la organización de la carrera decidió que en materia femenina sólo se disputarían dos etapas, en comparación a las cuatro que corrieron los hombres.
La Vuelta al Valle, es una carrera programada por la Federación Colombiana de Ciclismo, se disputó del 24 al 27 de marzo. La primera etapa inició y terminó en Palmira. La segunda jornada se cumplió el 25 de marzo con epicentro en el municipio de Pradera.
El 26 de marzo se disputó la etapa entre Buga y el corregimiento de La Habana, ubicado en las estribaciones de la cordillera central, a dónde se llegó por una carretera en buenas condiciones a través de unos pintorescos paisajes de la geografía vallecaucana.
El 27 de marzo fue un circuito en inmediaciones del municipio de El Cerrito. La etapa tuvo como sitio de salida el parque principal del corregimiento de Santa Helena, tomaron la vía hacia la mítica Hacienda El Paraíso, regresando al sitio de partida y fueron en total 7 vueltas de 15.2 kilómetros.
El sábado se disputó la primera fracción, una contrarreloj individual de 13 kilómetros entre Buga y la Habana, prueba a cronómetro que fue ganada por otra carta fuerte de Boyacá, se trata de Ana Milena Fagua del Team Indeportes Boyacá Avanza, quien fue la más rápida de la jornada y detuvo el cronómetro en 26 minutos 34 segundos, en esa fracción Lorena ocupó la sexta casilla a 1:34.
Para el día domingo la carrera tomaría un rumbo diferente y Colmenares saldría a conquistar no solamente la etapa sino el título de la competencia, la boyacense demostró su talento y el buen momento por el que pasa y se impuso en el circuito final de 58 kilómetros que se llevó a cabo en la Hacienda el Paraíso registrando un tiempo total en meta de 1:40:33, dejando sin posibilidades de victoria a sus rivales.
Por lo anterior Colmenares expresó su alegría, “estoy muy contenta por lo que hizo mi equipo, por lo que hice yo, porque esto es el resultado de un trabajo de una familia, la familia Colombia Tierra de Atletas. Era una carrera muy dura pero al final pudimos ganar, me sentía muy bien en las últimas vueltas”, contó, Lorena Colmenares, pedalista.
Ahora, Lorena continuará entrenando de la mejor manera para los objetivos que tiene trazado su equipo en el año 2022.
Al final de la competencia la categoría femenina quedó clasificada de la siguiente manera: 1. Lorena Colmenares – Colombia Tierra de Atletas GW Shimano, 2. Ana Milena Fagua – Team Indeportes Boyacá Avanza, 3. Estefanía Herrera – Colombia Tierra de Atletas GW Shimano, 4. Gabriela López – Sistecrédito GW, 5. Jessenia Meneses – Colombia Tierra de Atletas GW Shimano.




