Con un trabajo intersectorial, la Secretaría de Integración Social, de la mano con la Subdirección de Atención al Ciudadano, desarrolló una jornada de sensibilización para aprender la lengua de señas colombiana en las instalaciones de la Gobernación de Boyacá, a partir de la enseñanza de saludos básicos.
La promoción
También se realizó la promoción y motivación a los municipios para que se unieran en la conmemoración del Día de las Personas Sordas y de la Lengua de Señas Colombiana (LSC), logrando la participación de 50 poblaciones, que se encargaron de enseñar a sus comunidades los saludos básicos en Lengua de Señas Colombiana. De esta manera, se buscaba la sensibilización en temas de inclusión y una efectiva atención y comunicación con las personas sordas del departamento.
La clausura
De igual manera, la referente de Discapacidad de Boyacá, Laura Johana Rojas Bernal, junto al equipo de intérpretes de LSC, acompañaron en Villa de Leyva la ceremonia de clausura del grupo de aprendizaje en Lengua de Señas Colombiana para operadores turísticos, espacio de enseñanza que ha sido dirigido por el modelo lingüístico de la Gobernación de Boyacá, Carlos Ibáñez. Allí, también se realizó la conmemoración del Día de las Personas Sordas con diferentes actividades artísticas y teatrales.




