En Tunja la reunión con el Gobierno no cumplió expectativas

Varios mandatarios aseguraron que el encuentro no generó mayor impacto, dado a que no se contó con la presencia de quienes se consideraban representativos.
Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de que varios Alcaldes de Boyacá expresaran su inconformismo y aseguraran que la única solución era una huelga en contra del Gobierno de Duque, La Presidencia había dado respuesta asegurando que una reunión realizada en la Cámara de Comercio de Tunja, sería la solución para todos los problemas que se han presentado.

No asistieron

Ante esto, en la reunión, donde supuestamente llegarían varios ministerios, apenas hicieron presencia Ana María Palau, consejera presidencial para las regiones; Juan Pablo Díaz Granados, viceministro del Interior; y Pierre García Jacquier, subdirector de Prosperidad Social, hecho que causó furor e indignación, puesto que, se había acordado que habría presencia de ministerios, como Agricultura, Hacienda, Deportes o Medio Ambiente.

Las esperanzas

Una vez culminó la reunión, varios aseguraron que esta no  llenó las expectativas de los mandatarios locales, quienes, aun así, mantienen la esperanza de que se logren mayores garantías para cumplir a los boyacenses, lo anterior con el fin de no llegar al punto de realizar manifestaciones en Bogotá.

Llegó tarde

Para el colmo de males, sobre las 4:00 p.m., cuando estaba por terminar la reunión, llegó el ministro del Interior, Daniel Palacios, quien no aportó mayor solución a las problemáticas.

 “No contamos con la presencia de quienes consideramos iban a ser los representativos en las invitaciones que se hicieron. Les cuento que teníamos una invitación donde se hablaba de que iba a estar el Ministerio del Deporte, el Ministerio de Hacienda, donde iba a haber una gran representatividad de nuestro Gobierno Nacional. Lamentablemente solo estuvo la Consejera Presidencial para las Regiones y el Viceministro del Interior”, comentó el alcalde de Paipa, Fabio Medrano.

El apoyo

Por otro lado, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, buscó asumir una posición neutra y mediadora entre alcaldes y delegados del Gobierno Nacional en esta reunión. Sin embargo, Barragán no pudo evitar sus dos periodos como mandatario local, advirtiendo la impotencia que se puede sentir desde ese cargo ante la falta de recursos para ejecutar lo prometido.

“He sido alcalde dos veces y entiendo las necesidades de los municipios, las dificultades de los mandatarios y la impotencia ante la falta de recursos. Por fortuna hemos aprendido a trabajar en equipo, pero necesitamos más apoyo en las regiones para cumplirle a nuestra gente”, concluyó, Barragán Adame.


Compartir en

Te Puede Interesar