La Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Integración Social, se vinculó al desarrollo del conversatorio denominado ‘Equidad de género en el ejercicio del derecho y en los trámites judiciales y administrativos’, liderado por el Comité de Género de la Rama Judicial de Boyacá.
El evento, que se desarrolló en el Auditorio Boyaquirá de Tunja, contó con las ponencias de expertos en temas judiciales, inclusión y perspectiva de género.
La importancia
“No es una lucha de temas feministas, es un tema de participación ciudadana que es legítimo. La mujer, al igual que el hombre, tiene la posibilidad de ir a la plaza pública y pertenecer al escenario de la campaña de la participación política”, señaló la magistrada del Tribunal Superior de Tunja, María Julia Figueredo Vivas.
La realidad
Este espacio les permitió a los asistentes preguntarse si realmente existe igualdad de género, dado que, de acuerdo con los ponentes, las cifras durante la pandemia muestran una afectación mayor en la escolaridad de las niñas y la profesionalización de las mujeres, dado que el tema del cuidado y dedicación al hogar se le otorga a la mujer, situación que causa estereotipos.
“Cómo podemos operar los servidores públicos una justicia y un trato diferencial con esos enfoques. Qué bueno que todos los operadores de la justicia sigan capacitándose y sigan dándonos a nosotros insumos para poder hacer una sociedad más justa, más equitativa y más igualitaria”, aseguró Lina Chiquillo, secretaria de Integración Social.
El papel
La funcionaria sostuvo que era relevante que las normas llegaran más allá del papel, debido a que la falta pedagogía y acciones reales no las han llevado a transformar la realidad que vivimos.
El compromiso
Para finalizar, la funcionaria expresó que “Es compromiso de todos propender porque existan verdaderas oportunidades de inclusión para las mujeres, como se encuentra plasmado en el Plan de Desarrollo: Pacto social por Boyacá: tierra que sigue avanzando”.
Ante esto, decenas de boyacenses no dudaron en agradecer la gestión, lo anterior debido a que según ellos, este tipo de proyectos permiten la inclusión de las mujeres en los diferentes escenarios públicos.




