En Tunja, IPS entregarán programa de auditoría para el mejoramiento

Rogerio Caicedo, guardameta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Salud de Boyacá viene orientando la ejecución y elaboración del Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad, PAMEC, en las 360 IPS existentes en el Departamento, con el fin de que las instituciones puedan incorporar normas, requisitos, mecanismos y procesos deliberados y sistemáticos del sector salud para generar, mantener y mejorar la calidad de servicios.

La directora (e) de Prestación de Servicios, Libia Rosmira Perilla Vacca, recordó que el PAMEC en Boyacá existe hace varios años, pero a partir de este 2022, se ha orientado a las instituciones en la inclusión de 41 estándares nuevos que hacen parte de la Resolución 1328 de agosto de 2021, relacionados con atención primaria y salud familiar y comunitaria, con énfasis en baja complejidad, buscando dar respuesta a los requerimientos en salud de la población.

“Otro de los aspectos a tener en cuenta es la articulación de las rutas integrales de atención y las redes integrales de prestación de servicios de salud, complementadas con estrategias de atención primaria en salud, gestión del riesgo, enfoque comunitario, territorial, poblacional y diferencial, operado con equipos multidisciplinarios”, señaló Libia Perilla, quien además, agregó que con el fin de incluir en el Plan todos estos aspectos, se extendió el plazo hasta el 25 de abril, para que las IPS elaboren y entreguen su PAMEC.


Compartir en