Por primera vez un grupo de rectores y coordinadores del sector oficial tienen la oportunidad de cualificarse en “Gestión Institucional de Bilingüismo”, estrategia que busca dejar capacidad instalada en los directivos docentes de las instituciones educativas focalizadas, en torno a cómo y qué pasos deben seguir para generar un Plan de Bilingüismo Institucional, a partir de 5 ejes de fortalecimiento del aprendizaje del inglés.
Esta cualificación ofrecida por el Ministerio de Educación Nacional, en coordinación con la Secretaría de Educación – Programa Bilingüismo, consta de 3 talleres presenciales en la ciudad de Tunja, el primero de los cuales se realizó en Los Altos de San Ignacio; el segundo encuentro está programado para el 24 de mayo del año en curso y oportunamente se comunicará la fecha del tercer encuentro.
Ante esto, se dio a conocer que la Secretaría de Educación felicita a los directivos que voluntariamente se han inscrito para participar de esta importante estrategia, la cual incidirá positivamente en el mejoramiento del Bilingüismo en sus instituciones educativas.
Por otro lado, una vez se dio a conocer la gestión, varios boyacenses no dudaron en agradecer la iniciativa, puesto que, según ellos, este tipo de jornadas permiten mejorar la calidad educativa en el departamento.




