EN TUNJA, HOMBRE SE CHOCÓ Y QUEDÓ ATRAPADO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

José Santana perdió el control de su carro y se impactó con un poste terminando gravemente herido.

Cortesía Bomberos Tunja

Según las autoridades sobre las dos de la mañana recibieron un llamado de la comunidad alertando a los organismos de socorro sobre un accidente en plena avenida norte donde al parecer había una persona afectada, por lo que el cuerpo de Bomberos de Tunja se desplazó al lugar de los hechos y atendieron la emergencia.
“Siendo las 2:28 de la mañana, es reportado un accidente de tránsito con persona atrapada, sobre la Av. Norte: CR6 con CL52. De inmediato se desplaza al sitio de la emergencia la ambulancia de bomberos M25 y máquina de rescate M26 bajo el mando del CT Julián Niño. Al llegar se evidencia el choque de un vehículo particular contra un poste de luz, con un único pasajero, quien se encuentra atrapado en la parte posterior del automóvil. Una vez rescatado el joven de 23 años, este es trasladado a Clínica Medilaser para toma de exámenes avanzados. Se recibe apoyo de unidades de Cruz Roja, Policía de tránsito y Policía Nacional quienes también se encontraron en el sitio”, mencionaron desde Bomberos.

Al paso de unos minutos se logró la extracción de José Santana de su vehículo por lo que fue trasladado de emergencia a un centro asistencial por la gravedad de las heridas presentadas, de igual manera, los uniformados que llegaron al lugar dijeron que se adelantara la investigación pertinente para determinar las causas del siniestro vial que tiene en riesgo la vida de Santana.
Finalmente, le pidieron a los tunjanos conducir con precaución, respetar las normas de tránsito, no exceder los límites de velocidad y no manejar bajo los efectos del alcohol, siendo estas las causas principales de accidentalidad en el país, así mismo expusieron las alarmantes cifras de fatalidad a causa de siniestros viales.
“En total, 186 personas murieron en accidentes de tránsito durante la Semana Mayor. Y aunque la cifra muestra una disminución en la siniestralidad si se compara con el mismo periodo del año anterior, la sumatoria al registro existente del 2024 evidencia un dato preocupante: más de 1.400 personas han fallecido en siniestros viales. Según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, al cierre de febrero ya se registraban 1.247 muertos en accidentes de tránsito. Si se suman solo las fatalidades reportadas durante la Semana Santa, el dato supera los 1.400”, concluyeron los uniformados.


Compartir en

Te Puede Interesar