En Tunja, heladas perjudican a campesinos boyacenses

Así quedó el cuerpo de Fabián Guiza Moreno.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente se dio a conocer por parte del Ideam que al menos 50 municipios de Boyacá están en alerta por las bajas temperaturas que se han presentado en enero.

El informe

En el más reciente informe por parte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de dio a conocer que Boyacá está en alerta por el descenso significativo de las temperaturas mínimas del aire durante la madrugada.

Los involucrados

Según el informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales; Cerinza, Chita y Sogamoso fueron las localidades en las que se presentaron las temperaturas más bajas pues registraron 2.8°, 4.2° y 1.8°C respectivamente.

El monitoreo

Asimismo, el Ideam agregó que están monitoreando permanentemente las condiciones atmosféricas de este y otros departamentos del país ya que el fenómeno de las heladas está sujeto a cambios en variables como la nubosidad, la humedad, la temperatura del aire y la intensidad del viento.

Por otro lado, se confirmó que también se ha emitido alertas por heladas en municipios de Cundinamarca, Cauca, Nariño, Santander y Norte de Santander.

La preocupación

Ante esto, varios campesinos no dudaron en manifestar su preocupación, lo anterior debido a que estos cambios climáticos afectan gravemente los productos, ocasionando que la economía sea cada vez peor para estos.

“Y ahora quien responderá por nuestras perdidas, para nadie es un secreto que nosotros todos los años en estas temporadas debemos responder por las afectaciones que nos generan estos climas”, agregó, Andrés Aranda, uno de los productores afectados.

La advertencia

Ante esto, las autoridades competentes advirtieron a los campesinos y habitantes del municipio, seguir manteniendo las medidas y las recomendaciones que ya se habían hecho con anterioridad para que estos fuertes cambios climáticos no dejen graves afectaciones. “se les informa que se tiene estimado que este fenómeno atmosférico en el que se registran descensos de la temperatura inferiores a los 0°C continúe durante los dos primeros meses del año”, concluyó, la autoridad climática.

Asimismo, se informó que dicha temperaturas mínimas se han mantenido y en algunos casos han sido más bajas e intensas, lo que ha ocasionado daños a los pastos y a cultivos como la papa. “No hay que bajar la guardia ante esto y lo importante es poder mantener los productos y ganado bajo condiciones favorable para no tener pérdidas”, enfatizó, Aranda.


Compartir en