En Tunja, Gestora Social de Boyacá reiteró su compromiso por la educación sexual

La conmemoración de la Semana Andina de Prevención del Embarazo en la Adolescencia inició con la participación de todos los integrantes de la Mesa Departamental.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La gestora social de Boyacá, Tatiana Ríos, como integrante de la Mesa Departamental de Prevención del Embarazo en Adolescentes, participó en el lanzamiento de la Semana Andina de Prevención del Embarazo en la Adolescencia, que tuvo como eje el foro denominado “Educación Sexual Integral, un derecho para vivir, crecer y construir”.

Los involucrados

En esta cita anual que convoca a los países andinos (Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela y Colombia), Ríos reiteró su compromiso en sumar estrategias y acciones con el objetivo concientizar a las familias y jóvenes boyacenses sobre la sexualidad responsable.

La unión

“Desde el componente de gestión social de la Gobernación de Boyacá y como integrante de la Mesa Departamental de Prevención del Embarazo en Adolescentes, nos unimos a la conmemoración de la Semana Andina, reiterando nuestro firme compromiso de empoderar a los jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos para prevenir la maternidad y paternidad temprana”, indicó Tatiana Ríos, gestora social del departamento.

La importancia

Asimismo, la abanderada de las obras sociales de Boyacá destacó la importancia de convocar a padres, madres y cuidadores para que también hagan parte de la educación sexual integral, logrando derribar mitos y prácticas de educación anticuadas que no aportan claridad a los jóvenes sobre la sexualidad.

Nuevos proyectos

Igualmente, en el mismo espacio, Ríos Cruz, mencionó el proyecto de epigenética y neurodesarrollo, un trabajo que se viene adelantando hace varios años desde la Gobernación de Boyacá, junto a expertos académicos.

 “La epigenética y neurodesarrollo nació en la academia y se gestó de la mano de más de 60 expertos para transmitirles a las familias boyacenses, en todos los rincones de nuestro departamento, el conocimiento necesario para que juntos garanticemos el crecimiento y desarrollo de nuestros niños en ambientes adecuados, con el ánimo de que alcancen su máximo potencial en el futuro”, agregó.

Las actividades

Por otro lado, se confirmó que durante esa semana se desarrollaron actividades lúdico – pedagógicas en desarrollo de la Semana Andina de Prevención del Embarazo en Adolescentes.


Compartir en