El proyecto tiene como objetivo de que docentes transfieran sus conocimientos a sus estudiantes e implementen proyectos creativos en el aula, que promuevan el desarrollo del pensamiento computacional en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Este programa gratuito se encuentra actualmente en su cuarto año de implementación. En esta cuarta cohorte y por primera vez, docentes de colegios privados también podrán participar en el proceso de formación. La convocatoria se abrió el pasado 4 de marzo y estará habilitada hasta el 24 de este mismo mes.
Por otro lado, se dio a conocer que este programa contiene temáticas como pensamiento computacional, uso y aprobación de la micro:bito tarjeta programable, entre otros contenidos.
De otra manera, se informó que los docentes que cumplan con los requisitos de certificación del curso recibirán un kit de material pedagógico compuesto por 4 micro:bits, uno para el docente y 3 para el establecimiento educativo, y cartillas con las fichas metodológicas con el propósito de desarrollar proyectos con sus estudiantes.




