En Tunja, fondo de financiamiento para discapacitados

Llegaron acciones para promover el ejercicio de los derechos humanos y mitigar las barreras y las desigualdades de esta población.
Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El departamento de Boyacá, a partir de la sanción de Ordenanza 050 de 2019, por medio de la cual se crea la Política Pública departamental de discapacidad, comenzó a trabajar en acciones en pro de esta población.

La creación del Fondo de Financiamiento para Personas con Discapacidad de Boyacá (FONDISBOY) fue uno de los hechos clave para el desarrollo de proyectos productivos establecidos dentro de mencionada política.

“Como lo dijo el gobernador: ¡lo logramos! Hoy es un día histórico para el departamento de Boyacá, pues la Gobernación ha logrado reglamentar el Fondo de Financiamiento para las personas con discapacidad. En el marco de la ordenanza que fue promulgada el 3 de diciembre de 2021 y dentro de los tres meses que le dieron a la Secretaría Técnica del Comité Departamental de Discapacidad (CDD), es decir, a la Secretaría de Integración Social, hemos convocado un comité extraordinario para la aprobación de este reglamento que hoy es una realidad”, afirmó Lina Chiquillo, secretaria de Integración Social.

Es así como hace escasos días, se adelantó la aprobación formal de los recursos, que se estiman en 330 salarios mínimos legales vigentes, con los que las organizaciones de personas con discapacidad, cuidadores, administraciones municipales y las sectoriales del departamento de Boyacá, presentarán proyectos que tengan como objetivo promover el ejercicio de los derechos humanos y mitigar las barreras y las desigualdades que inciden en la calidad de vida de este segmento de la población en Boyacá.

Este hito se logró tras las mesas de trabajo en las que se contó con la participación activa de la población civil como representantes ante el CDD y se estructuró el reglamento interno que permite viabilizar el funcionamiento del fondo.

De esta manera, el Gobernador de Boyacá indicó que “Desde la administración departamental avanzamos como garantes del ejercicio y el reconocimiento de la dignidad humana de las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores”, concluyó.

Por otro lado, una vez se dio a conocer esta iniciativa, decenas de habitantes no dudaron en felicitar a los entes pertinentes, puesto que, según ellos, este tipo de acciones mejoran la calidad de vida de los discapacitados.


Compartir en