En el Centro Comercial Viva Tunja se llevó a cabo la feria de reactivación económica denominada ‘Boyacá se Reactiva’ en la que fueron exhibidas las marcas corporativas de la región y los servicios que brindan en busca de establecer relaciones públicas y comerciales.
“Fueron 18 empresas seleccionadas las que cumplieron con los requisitos dentro de los términos de referencia de la Secretaria de Desarrollo Empresarial. Se trataron de siete de Territorio de Sabores, seis de Artesanías Boyacá y cinco de Soy Boyacá, legalmente registradas, certificadas por Invima y con la marca implementada desde la sectorial, las que participaron en la feria”, afirmó Felipe Puentes Vela, director de Desarrollo Empresarial.
La finalidad de la sectorial fue ofrecer una vitrina comercial para que los empresarios logren obtener visibilidad para sus productos e implementar estrategias comerciales que les permitan aumentar sus clientes.
“Hoy tenemos la satisfacción del deber cumplido. Es un balance muy positivo, gracias al trabajo de equipo interdisciplinar y al gerente del Centro Comercial Viva Tunja, Carlos Andrés Tarazona, un antioqueño con corazón boyacense, está feria fue éxito. Ahora estamos hablando de grandes eventos empresariales en lo que resta de este 2022”, comentó Carlos Julio Velandia, secretario de Desarrollo Empresarial.
‘Boyacá se Reactiva’ fue un escenario propicio para recolectar información de los asistentes, que superaron las expectativas y los retos trazados, gracias a la planificación, el montaje y la promoción de los medios de comunicación.
“Los empresarios mostraron la destreza y habilidad que tienen en sus oficios frente a las personas que visitaron el centro comercial. Fue una gran experiencia”, puntualizó el director de Desarrollo Empresarial.
Ante esto, decenas de boyacenses no dudaron en agradecer la gestión realizada por los entes pertinentes, lo anterior debido a que, según ellos, este tipo de iniciativas permiten mejorar la economía y el turismo en la región, el cual se vio gravemente afectado por la llegada de la pandemia. “Solo nos queda agradecer por tan buen gestión, sin duda alguna, yo creo que las empresas que participaron pudieron mejorar su presencia en el departamento y de paso promocionar su marca”, aseguró, Victoria Villamil, asistente.




