La Gobernación de Boyacá, a través de la Oficina Asesora de Planeación, realizó con éxito el ejercicio de diligenciamiento del Formulario de Registro de Avance de la Gestión, liderado por el Departamento Administrativo de la Función Pública.
Este ejercicio mide el avance en la gestión y desempeño institucional de las entidades nacionales y territoriales. Así lo dio a conocer el jefe de la Oficina Asesora de Planeación y Métodos de Gestión, Juan Carlos Silva Cárdenas, quien manifestó que, gracias al desarrollo de las mesas de trabajo internas que se realizaron para la ejecución de las actividades de mejora y la recolección de información para el diligenciamiento del formulario, se logró un incremento de 7.1 puntos con respecto al 2020, obteniendo un resultado de 85.6, puntaje que ubica a la Gobernación entre los mejores 10 departamentos del país.
Por su parte, el secretario de Planeación, Wilfredy Bonilla Lagos, confirmó la importancia de este instrumento nacional como base para el desarrollo de las entidades en materia de gestión. “Es fundamental para la toma de decisiones en pro de la mejora continua para la prestación de servicios, generación de valor público y la satisfacción de nuestros boyacenses”, afirmó el líder de la cartera de Planeación.
Agregó que este reconocimiento es un estímulo a todo el trabajo que se ha venido realizando como equipo Boyacá Avanza frente a la implementación de las Políticas de Gestión y Desempeño que buscan fortalecer y cumplirle a cada uno de los boyacenses y ciudadanos que acceden a los servicios de la Gobernación de Boyacá con calidad, oportunidad y accesibilidad.
Ante esto, decenas de boyacenses no dudaron en agradecer la gestión del ente público, lo anterior debido a que, según ellos, este tipo de capacitaciones permiten mejorar la calidad del servicio que ofrecen los funcionarios públicos a los ciudadanos.




