Boyacá avanza en el proceso de fortalecimiento de la industria de alimentos procesados con estrategias como convocatorias y productos, al igual que con acompañamiento a los empresarios del departamento. Así lo dio a conocer, Carlos Julio Velandia Sepúlveda, secretario de Desarrollo Empresarial.
“Boyacá territorio de sabores, es un programa que respalda la Gobernación para fortalecer la industria de alimentos procesados en el departamento. Son empresas que tienen unos retos diferenciados frente a la normatividad y el mercado”, explicó Elianeth Gómez Díaz, integrante del grupo de apoyo de la sectorial.
La funcionaria explicó que es un principio evolutivo que trabajan desde la sectorial en convenio con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) para favorecer a los empresarios con los registros sanitarios, un tema importante en la industria de alimentos procesados.
También se apoya a los empresarios en temas de marketing y marca para sus productos, así como de buenas prácticas de manufacturas y cumplimiento de la normatividad, lo anterior con el fin de aumentar las ganancias de las personas que aplican a estos beneficios.
La Gobernación de Boyacá viene, además, generando alianzas, una de estas con Centro Regional de Gestión para la Productividad y la Innovación de Boyacá para darle mayor cobertura al programa.
Adicionalmente, la Secretaría de Desarrollo Empresarial facilita herramientas para mejorar la competitividad de las empresas como, por ejemplo, registros, permisos, autorizaciones sanitarias, códigos de barras, tablas nutricionales, imagen corporativa y asesoría en la verificación del cumplimiento de normas, con el fin de que los interesados puedan constituir sus productos legalmente.
Una de las alternativas con las que cuentan los empresarios es la página web, al igual que las convocatorias y la ejecución de proyectos en gestión de recursos como el de denominación de origen con el “Queso Paipa”, una excelente oportunidad para apalancar la cooperación internacional, lo anterior con el fin de mejorar la economía del departamento, la cual se vio gravemente afectada debido a la Pandemia.




