En Tunja, esta fue la lista que compitió en nacional

Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fueron en total ocho hombres y seis mujeres quienes defendieron la bandera boyacense, en este evento que contó con la participación de atletas de diez ligas deportivas del país.

Grupo femenino

Dentro del grupo de mujeres figuraron las atletas de la categoría Sub14; Sara Lizeth Dias, Ana María Ojeda y Samantha Sánchez; también la deportista de la categoría Sub12 Luna Sofía Acuña y las atletas de la categoría de mayores Yeimy Katherine Cañón y Carolina Mariño.

Grupo masculino

Respecto a la lista de varones que corrieron por el departamento de Boyacá se dividió en la categoría Sub12 con Juan José Mejía, en la división sub14 con Luis Alejandro Avellaneda y en la categoría de los mayores con Fabián Andrés González, Aldemar Lizarazo Caipa, Juan Bautista Solano, Asdruval Hernández Jiménez, Brayan Alberto Fuentes y Jorge Luis Castillo.

La Liga

“Desde Indeportes Boyacá y la Liga de Atletismo del departamento se está realizando un trabajo mancomunado para que desde las escuelas de formación tengamos nuevamente esa base y esa semilla fortalecida en la marcha, por parte de Boyacá compitieron 10 marchitas en el evento, además, se está retomando el proceso de hace algunos años y se tuvo en competencia a la campeona nacional que es de Duitama y un buen lote representando al departamento” declaró, Carolina Mariño, entrenadora de la Liga de Atletismo de Boyacá.

Las distancias

Los atletas que amenizaron este campeonato tuvieron que marchar sobre distancias de uno, dos, tres, cinco, diez, veinte y treinta y cinco kilómetros según la categoría. Además, el evento contó con la participación de casi 100 deportistas de las ligas de Boyacá, Bogotá, Valle del Cauca, Cundinamarca, Santander, Tolima, Huila, Nariño, Meta y las Fuerzas Militares.

 

Las competencias se disputaron en varias vías del Norte de la capital boyacense desde las 7:00 de la mañana. Asimismo, el evento deportivo fue clasificatorio al Campeonato Suramericano de Marcha del 2022 que se realizará en Lima, e iniciará el 6 de febrero, en las categorías de Mayores, Sub-20 y Sub-18, donde se espera que quienes ganaron el campeonato nacional de Marcha, representen a Colombia, en dicho evento internacional, pues han estado entrenando durante un largo tiempo, todo con el fin de dejar en alto el nombre de su departamento y recordando que la Liga de Atletismo de Boyacá se ha dedicado a trabajar por recuperar las competencias de marcha, en un trabajo conjunto con Indeportes, entrenadores de la liga y deportistas. 


Compartir en