En Tunja, está abierto aplicativo para proyectos de infraestructura

Teniendo en cuenta el presupuesto de la Gobernación de Boyacá, se hizo una invitación a las entidades pertinentes para presentar proyectos que les permitan la asignación de prepuesto adecuada.
Deiby Yomar Rojas Zapata, capturado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el fin de dar cumplimiento a los plazos para la formulación, presentación y aprobación del Plan Bienal de Inversiones Públicas en Salud 2022-2023, la Oficina Asesora para la Gestión Estratégica del sector Salud, de la Secretaría de Salud de Boyacá, invita a los alcaldes, gerentes de empresas sociales del Estado, ESE, y jefes de Planeación, para que hagan el registro de los proyectos de infraestructura y dotación de equipo, en el aplicativo web del Ministerio de Salud y Protección Social.

El jefe de la Oficina Asesora para la Gestión Estratégica del sector Salud, Édison Mauro Rico Martínez, explicó que, desde el pasado martes 1 de marzo, los gerentes de las empresas Sociales del Estado, niveles I, II y III, y los alcaldes, podrán ingresar a la plataforma y registrar los proyectos, diligenciando la totalidad de la información solicitada.

“En este aplicativo Web, las ESE podrán inscribir los proyectos de infraestructura, desde este primero de marzo hasta el 15 de este mes, y las alcaldías, los proyectos de dotación biomédica, hasta el 30 de marzo”, informó Rico.

Por otro lado, se confirmó que la Secretaría de Salud estará atenta a acompañar el proceso para asesorar la inscripción de proyectos y de esta forma evaluar su viabilidad, necesidad y conveniencia, independientemente de que tipo de inversión de trata.


Compartir en