En Tunja, escritor boyacense fue conmemorado

Catalina Granados, deportista.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde Boyacá, cuna del poeta Julio Flórez Roa, quien nació en Chiquinquirá el 22 de mayo de 1867 y falleció el 7 de febrero de 1923 en Usiacurí (Atlántico), la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá envía un fraternal saludo a las autoridades y ciudadanos de esa población atlanticense.

La representación

Julio Flórez representa la inspiración, la lírica, el romanticismo de la mejor época de la poesía mundial. Sus versos, entre amores, desamores y tenebrismo, desataron la mejor expresión del sentimiento humano con una rima y métrica exultantes.

Muchos de sus poemas se convirtieron en canciones o romanzas, que hicieron del amor y la pasión, el goce perenne de la “dolce vita”.

La conmemoración

Hoy, cuando se conmemoran 99 años de su partida, la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá, invita para que, de manera aunada y desde esta sectorial, se adelanten las acciones y gestiones pertinentes que dignifiquen, aún más, la celebración del centenario de la muerte de este gran poeta, la cual se celebrará el próximo 7 de febrero de 2023.

Los honores

Esta conmemoración debe ser el preámbulo del año de preparación de la magna efeméride centenaria, en la que se rindan los honores correspondientes al poeta, pero también se enaltezca su memoria, historia y ese gran legado a las letras universales a través de su obra, que el trabajo de la Cultura en Boyacá y en Chiquiquirá se mantenga vigente por siempre.

Por otro lado, una vez se dio a conocer la vida y trayectoria del boyacense, decenas de ciudadanos no dudaron en aplaudir la conmemoración realizada por la Secretaría de Cultura, lo anterior debido a que según ellos, este tipo de reconocimientos, permiten conocer la historia de líderes y figuras conocidas del departamento, quienes, según ellos, muchas veces son olvidados.

Lo bueno

“Es la primera vez que escucho junto con mi familia de este poeta, y es bueno saber que aún tenemos figuras celebres y dignas de conmemorar en este departamento, el cual muchas veces se ha visto opacado por la corrupción de algunos”, concluyó, Lorena Ramírez, quien además, felicitó a la Secretaría de Cultura por realizar estos eventos, los cuales, según ella permiten informan a los jóvenes y niños del departamento.


Compartir en

Te Puede Interesar