En Tunja, entidades presentarán información del 2021

Las empresas sin ánimo de lucro de Boyacá deberán reportar los informes jurídicos con el fin de realizar la debida inspección, vigilancia y control.
Diana Carolina fue una de las ganadoras.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Gobierno y Acción Comunal, a través de la Dirección de Participación y Acción Comunal, recuerda la obligación legal a las entidades sin ánimo de lucro de Boyacá de presentar anualmente informes jurídicos, administrativos, financieros y contables con el fin de realizar la debida inspección, vigilancia y control.

“Su incumplimiento implica sanciones administrativas como la cancelación de inscripción de sus dignatarios, incluyendo el representante legal o la cancelación de la personería jurídica”, indicó la secretaria de Gobierno de Boyacá, Elided Ofelia Niño Paipa.

Agregó que, de acuerdo con la Ley, el Gobernador o su delegado, en este caso la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Participación y Acción Comunal, ejercerá inspección y vigilancia sobre las instituciones de utilidad común que tengan su domicilio principal en el departamento, de conformidad con lo dispuesto en la ley y demás normas que lo modifiquen y adicionen.

Si estas entidades tienen fines educativos, científicos, tecnológicos, culturales, de recreación o deportes, se aplicará el Decreto 525 de 1990 y demás normas que lo modifiquen y adicionen, no solo en cuanto a la inspección y vigilancia de estas, sino también en lo relativo al reconocimiento y cancelación de personería jurídica y demás aspectos tratados en el mismo.

“Las personas jurídicas sin ánimo de lucro ESAL, deben presentar ante la autoridad que le competa la inspección, control y vigilancia dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha de inscripción”, manifestó la funcionaria, quien recomendó a las entidades no perder la oportunidad de presentar sus documentos al día y evitar inconvenientes futuros. Cabe resaltar que dentro de las Entidades Sin Ánimo de Lucro están los Cuerpos de Bomberos Voluntarios, acueductos veredales, ligas deportivas, entre otros.

Ante esto, Ramón Ortega no dudó en indicar que en los próximos días hará el respectivo trámite, ya que quiere continuar con el reconocimiento de su entidad ante la personería jurídica, lo anterior con el fin de acceder a los beneficios que acarrean el pertenecer a estas garantías.


Compartir en

Te Puede Interesar