Aunque desde el pasado 1 de mayo en Boyacá ya no es necesario el uso obligatorio del tapabocas en espacios cerrados, la medida para los niños y jóvenes de las diferentes instituciones educativas, ya sean de educación inicial, básica, media o superior, solo se levanta a partir del próximo 15 de mayo.
Nancy Judith Munévar Sepúlveda, directora de Promoción y Prevención en Salud, indicó que esta medida obedece a las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social, según la Resolución 692 y el Decreto 655 de 2022, en el que se reglamenta el uso de este elemento de protección hasta esta fecha.
Sin embargo, quienes quieran seguirlo usando por protección y responsabilidad social, lo pueden seguir haciendo, sin que ni los docentes, ni las directivas del plantel o institución y menos los compañeros puedan cuestionarlo.
La mascarilla es de uso obligatorio en centros de Salud, hogares geriátricos, transporte público y en terminales de transporte, sin importar el avance en la vacunación de cada municipio, las personas con comorbilidades, cuadros respiratorios, no vacunados, quienes visiten a recién nacidos o a adultos mayores, deben hacer uso contante del tapabocas.




