De acuerdo, con las cifras se han perdido aproximadamente 1.541 empleos entre junio y octubre.

Teniendo en cuenta algunas cifras del Dane se han perdido 1.541 empleos desde junio a octubre, lo que deja ver la crisis del sector construcción en la ciudad y evidencia, como lo ha manifestado Camacol, que hay una baja demanda en los proyectos nuevos, en las ventas.
Así mismo, como el sector de la construcción ha dejado de generar varios empleos por las bajas cifras de compra de vivienda, el empleo en la ciudad se mantiene gracias al sector público y comercial.
“La ciudad continúa con una tendencia en el desempleo por encima del promedio nacional con un 9.4%, no obstante, hay comportamiento positivo en materia del empleo público, servicios y comercio, varias políticas del orden nacional influyen también en las cifras como la persistencia de los altos intereses de créditos hipotecarios que están por encima del 17% y las tasas de interés del Banco de La República que se sitúan en un 13,25%, sobre las que el gobierno espera un descenso que alivie la situación”, dijo, Guillermo Herrera, presidente de Camacol.




