En Tunja, El PAE aseguró alimentación para los niños boyacenses

Giovanny Quintero Calderón, detenido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

“Hacemos un llamado a la comunidad en general, a hacer caso omiso a informaciones que están circulando por diferentes medios de comunicación, ya que el Programa de Alimentación Escolar está garantizado para que inicie este 31 de enero, en las condiciones de calidad e inocuidad exigidas”, manifestó el subdirector del PAE, Edilson Niño Salamanca.

Los recursos

El Subdirector recalcó, que la Gobernación de Boyacá, en cabeza de doctor Ramiro Barragán Adame, tiene asegurados los recursos para la ejecución del PAE, y garantiza la entrega en los 120 municipios, desde el primer día del calendario académico.

“Para el primer semestre de 2022, el PAE en Boyacá invertirá más de 52.000 millones de pesos, para suministrar las respectivas raciones para 105 días de calendario académico”, aseguró Niño Salamanca.

Los ajustes

Por otro lado, el funcionario dijo, que ante declaraciones externas infundadas, la comunidad ha manifestado su incertidumbre ante el alza de precios de materia prima, para lo cual el PAE ha venido realizando los ajustes en el gramaje de la minuta, a fin de generar una compensación económica.

“Vale la pena aclarar, que a la fecha no existe alguna comunicación oficial por parte de ninguna administración municipal que evidencie un desequilibrio económico en cuanto al valor de la minuta, para la ejecución del Programa en el primer semestre de 2022”, aseguró el Subdirector.


Compartir en