En Tunja el 64% de las instituciones ha vuelto a la normalidad

En los últimos días, el Ministerio de Educación Nacional reiteró a los Secretarios de Educación sobre la importancia de volver a la presencialidad.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Encuentro Nacional de Secretarios de Educación 2021 realizado recientemente en la capital del país, organizado por el Ministerio de Educación Nacional, se retiró a los asistentes la importancia de enriquecer las estrategias que se ejecutan en los territorios para avanzar en el retorno a la presencialidad.

El cumplimiento

Según la titular de Educación de Boyacá, Isabel Alfonso Cómbita, la ministra del sector, María Victoria Angulo González, recalcó sobre la importancia de cumplir con lo estipulado de la Resolución 777 del 2 de junio de 2021 sobre la presencialidad del 100% en las instituciones educativas del país.

Las cifras

“Si bien es cierto hay un porcentaje en el momento de 64% de las instituciones educativas que están en presencialidad hacemos una invitación a todas las instituciones que hacen falta y que aún no han ingresado a la presencialidad porque es muy importante que los niños y niñas y jóvenes estén en contacto con sus maestros con sus directivos y que estén en las instituciones educativas”, aseguró la Secretaria.

La decisión

En relación con la seguridad de asumir esta decisión con seguridad, expresó a los integrantes de la comunidad educativa: “Tengan la confianza que se está prestando el servicio con todas las garantías de elementos de bioseguridad y si no es así, entonces los señores rectores deben trabajar en equipo con las autoridades para que puedan suplir algunas necesidades que se requieran”.

La convocatoria

“Hemos convocado a todos los docentes a garantizar la educación a todos los estudiantes a través de las guías pedagógicas y contenidos virtuales. Lo que buscamos es lograr que los estudiantes en el departamento, inicien la presencialidad que les hace tanta falta, esa interacción con el docente y su comunidad académica”, indicó la secretaria de Educación, Isabel Cómbita, secretaria de Educación.

La preparación

El rector de la institución Educativa La Magdalena de Sogamoso, Pedro Núñez Cala afirmó que su comunidad educativa se viene preparando desde el año anterior para el retorno seguro de los estudiantes, “tenemos un comité de alternancia, salas de aislamiento, todos los salones y el colegio están señalizados, indicando tanto los riesgos como los biológicos y elementos de protección disponibles”, afirmó el Magíster en Educación.


Compartir en

Te Puede Interesar