Diana quien llegó a territorio ecuatoriano con altas expectativas de lo que iba hacer su primera competencia fuera de nuestro país en la temporada 2022, alcanzó su primer título en su carrera deportiva a nivel internacional, la boyacense que en un inicio iba a competir en otro pesaje tuvo que hacerlo en los más de 80 kilogramos debido a que no habían deportistas del pesaje de ella.
El Boxeo, es un deporte en el que dos personas combaten entre sí, únicamente con sus puños. Un combate de boxeo se desarrolla bajo unas reglas establecidas y cuenta con un árbitro, jueces y un cronometrador. El término pugilismo (del latín pugil, ‘boxeador’) también se usa a veces para referirse a este deporte.
Teniendo en cuenta lo anterior, la delegación de nuestro país estuvo integrada por 17 deportistas, 10 hombres y siete mujeres en donde aparece el nombre de la boxeadora tunjana Diana Romero y tres deportistas más que hacen parte del registro de la Liga del departamento de Boyacá.
Romeo comenzó el camino a la medalla de oro venciendo a su similar de Ecuador por decisión unánime de los jueces, de esta manera llegaría a la final en dónde enfrentó a la atleta de Barbados Kemara Stuart.
La final se llevó a cabo en el coliseo Voltaire Paladines Polo de Guayaquil y la pugilista de la ‘tierrita’ aprovechó su potente derecha para vencer nuevamente por decisión unánime de los jueces a Stuart. Diana no solo contó con el apoyo de su familia aquí en Boyacá, con todos los seguidores de su carrera deportiva, también con la ayuda del médico deportólogo boyacense Jorge Andrés Pérez, quién es el clínico de la Selección Colombia de deportes de combate, Pérez se encargó de la alimentación, cuidados y vigilancia médica de la ahora campeona continental.
“Fue una disputa muy difícil, una de las más complejas que he tenido en mi carrera deportiva, ya que no sabía nada de mi contrincante y desde ese punto de vista lo vi muy complicado pero salí a hacer mi trabajo, salí a esforzarme al 100 %, a hacer que la pelea no se fuera a enredar. Estoy muy feliz porque además me basé en el trabajo que mi esquina me estaba pidiendo y logramos el resultado”, expresó, Diana Romero boxeadora boyacense.
La tunjana regresará a Colombia para seguir preparando su calendario en este 2022 entre los retos que se avecinan estarán varios campeonatos como el Mundial de Turquía, el Panamericano que se disputará en el mes de julio y el inicio de su ciclo olímpico de cara a las justas de verano en París 2024, hecho que sin duda alguna ha llenado de orgullo a los boyacenses.




