Un campeonato que fue organizado por la liga de Baloncesto de Boyacá, al cual acudieron en total 55 deportistas de todo el país, quienes competían por el gran premio.
La historia
El baloncesto fue creado en 1891 por James Naismith, un profesor de educación física canadiense, en Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Naismith quería incorporar un deporte que pudiera practicarse dentro de la escuela, para evitar las bajas temperaturas del invierno, y que implicara menos contacto físico que deportes populares como el fútbol o el rugby.
Uno de los más practicados
El baloncesto es uno de los deportes más practicados en el mundo y en Boyacá no es la excepción pues es un deporte en el cual compiten dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo es introducir la pelota en un aro también llamado cesta o canasta del equipo contrario, que se encuentra ubicado a 3,05 metros de altura. Por eso, el baloncesto suele ser jugado por personas de gran estatura.
Las declaraciones
Según el profesor Diego Alba, entrenador de la Liga, para el campamento trabajaron con dos grupos divididos en el mismo número de jornadas. Añadió que el evento manejó una intensidad de entrenamiento fuerte que se aumentó de manera progresiva a medida que los competidores mostraban el ritmo y su estado físico. Por otro lado, se dio a conocer que este fue un campeonato dividido y equitativo en cuanto a tiempos y exigencias.
El objetivo
El objetivo del torneo era lograr que todos y cada uno de los participantes cumplieran con un número elevado de retos físicos y deportivos, pensando siempre en tener un enfoque hacia la disciplina del baloncesto y con el fin de lograr varias metas que exigían la participación y la competencia dentro del torneo.
Los que estuvieron
El evento contó con la colaboración de diferentes figuras del baloncesto a nivel nacional. Asimismo, se tuvo la participación de departamentos como Cundinamarca, Santander, Valle del Cauca, entre otros.
El éxito
Pese al éxito que tuvo el evento, las proyecciones para el 2022 son altas, pues la liga de Boyacá contempla realizar dichos eventos no solo en Tunja o Boyacá, sino en otras ciudades y departamentos, pues es importante tener la integración de los deportistas para que de esta forma siempre se evidencie el respeto y el juego limpio además de que los deportistas puedan intercambian conocimientos entre sí. Cabe resaltar que este tipo de eventos cuentan con el apoyo de mandatarios locales y departamentales.

