Con éxito se desarrolló la Primera Jornada Departamental de Vacunación, que contó con una vacunatón para VPH y para Sarampión y Rubéola, a la cual asistieron los niños de todo el departamento a los 135 puntos de vacunación institucionales y 32 extramurales que se dispusieron para tal fin.
Según Luz Marina Estupiñán Merchán, secretaria de Salud de Boyacá, durante esta jornada se vacunaron 9 recién nacidos con BCG y Hepatitis B; se completaron terceras dosis de vacuna pentavalente a 63 niños; 45 dosis de triple viral a niños de un año; 165 primeros refuerzos de DPT y VOP a niños de 18 meses; 172 dosis de vacuna contra la fiebre amarilla a niños de entre 12 y 23 meses; 142 dosis de refuerzo con Triple viral a niños de 5 años; se beneficiaron con Toxoide Tetánico y diftérico 63 mujeres en edad fértil y 24 gestantes.
“Para esta jornada en menores de 1 año teníamos una meta de 147 dosis, y alcanzamos un 43%; en niños de 1 año era de 150 y logramos el 30%; y en niños de 5 años, 179 dosis, y vacunamos a un 79%, de ellos”, indicó Estupiñán.
Agregó que, gracias a la campaña del Día Mundial Contra el Cáncer de Cuello Uterino y la Vacunatón contra VPH, se superó la meta propuesta para ese día con un cumplimiento del 414% en inicio de esquemas y un 201% en segundas dosis.
“Administramos 940 dosis de este biológico a niñas entre 9 y 17 años de edad, habíamos programado aplicar 79 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, VPH, y en la jornada se vacunaron a 327 niñas con primeras dosis y 159 con segundas dosis”, informó la titular de la cartera Salud en Boyacá.
Así mismo, frente a la Vacunatón contra el Sarampión y Rubéola, señaló que se les aplicó el refuerzo a 344 niños de 2 a 11 años de edad, logrando en un solo día, lo que los municipios vienen reportando en una semana.
“La campaña contra el Sarampión y Rubéola, finalizó esta semana y aún quedan pendientes por vacunar más de 7 mil niños en todo el departamento, una cifra preocupante ya que a la fecha todavía hay municipios que no han alcanzado la meta del 95%, así que hacemos un llamado a padres y cuidadores para que lleven a los pequeños a los Centros de Salud y les apliquen la vacuna, con el fin de que nuestro Departamento quede protegido contra estas enfermedades”, manifestó la Secretaria.
Recordó que la jornada corresponde a una estrategia para promover la equidad, el acceso a la vacunación y la puesta al día con los esquemas.
