Más de 100 emprendedores tunjanos de artesanía, comida, ropa, entre otros, participaron en la jornada especial para ellos en la edición 66 del Aguinaldo Boyacense 2021, que se desarrolló desde el 17 hasta el 19 de diciembre en diferentes lugares de la ciudad.
La edición
La Administración Municipal “Tunja, la capital que nos Une” realizó la primera Feria Gastronómica y Artesanal en la edición 66 del Aguinaldo Boyacense, que congregó a pequeños empresarios y productores locales, quienes aprovecharon este escenario para dar a conocer sus productos y potencializar sus marcas en el mercado regional y turistas que visitan la ciudad.
En la feria se pudieron encontrar productos artesanales, de perfumería, agroindustria, productos de belleza y para el hogar, todos ellos con el toque de la innovación que imprimen los participantes.
“Para nosotros como emprendedores es importante este espacio, es una manera de darnos a conocer y empezar a abrir alas para crecer como empresarios”, comentó, un participante.
Los sectores
Las ferias se desarrollaron en diferentes lugares como la Plazoleta San Ignacio, Plazoleta Muisca (Nieves) y Pila del Mono, en jornada continua; en esta oportunidad la feria contó con más de 105 stands en los que se reunieron productos propios de la gastronomía, artesanías de la región, transformados y derivados, entre otros; además, se logró la participación de espacios culturales como música, danza y teatro.
Lo que se pretende
Con esta importante estrategia el alcalde Alejandro Fúneme, a través de la Secretaría de Desarrollo por medio de ActivaT y la Secretaría de Cultura y Turismo, busca incentivar a los tunjanos a comprar los productos de nuestros pequeños empresarios, en donde personas del común y todos los visitantes pueden degustar y llevar la diversidad de platos típicos y artículos que se ofrecen en la región.
El agradecimiento
Por otro lado, una vez se dio a conocer este evento, varios ciudadanos no dudaron en agradecer a la Administración Municipal, lo anterior debido a que este tipo de incentivos permiten mejorar significativamente la calidad de vida de los comerciantes, quienes se han visto gravemente afectado por la llegada de la Pandemia.
Ante magno evento, los tunjanos se encuentran expectantes, esperando que con el festival también se reactive la economía del lugar. “Es importante para el municipio este tipo de eventos, sobretodo en estas fechas especiales. Esperemos que esto sirva también para la reactivación de la economía y que nos demos a conocer más a nivel nacional e internacional”, comentó, Víctor Olivero.



