En Tunja, capacitan a emprendedores culturales

Los entes gubernamentales buscan enseñar y motivar a los empresarios de Turismo.
Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El área de Emprendimiento Cultural de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá, en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), regional Boyacá, invitó a los emprendedores culturales del departamento a que fortalezcan su conocimiento y obtengan información de primera de mano dirigida al acceso de capital semilla para proyectos culturales enmarcados en la economía naranja.

Durante las capacitaciones se atendieron temáticas dirigidas a la forma de obtención de recursos que brinda el Gobierno nacional, la materialización de ideas de negocio y la creación de empresas creativas en Boyacá, entre otros, con las que los cultores pudieron obtener información sobre la manera en la que aumentará su fuente de ingresos.

Además, se dio a conocer que a través de este ciclo de socializaciones se buscó fortalecer el espíritu emprendedor de los empresarios boyacenses y se ofreció orientación sobre los procesos y servicios de las unidades de emprendimiento, ubicación de recursos, financiamiento dirigido a gestores culturales, artistas, desarrolladores y demás actores del mercado que trabajen con procesos creativos e industrias de generación.


Compartir en

Te Puede Interesar