El calendario en Europa continúa para varios pedalistas, este es el caso de Einer Rubio (Movistar Team) y Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), quienes son los únicos representantes por nuestro país en una de las tradicionales competencias por etapas del calendario ciclístico de este año 2022.
La tradición
La 73ª edición de la Vuelta a la Comunidad Valenciana-GP Banc Sabadell, prueba del calendario UCI ProSeries, se disputa del 2 al 6 de febrero sobre 778,4 kilómetros repartidos en cinco etapas y con una participación de lujo que incluye a ciclistas como los españoles Alejandro Valverde y Enric Mas, el italiano Vincenzo Nibali o el belga Remco Evenepoel.
Los terrenos
De igual manera los boyacenses tendrán que afrontar cinco etapas con diferentes terrenos; una fracción de alta montaña, tres de media montaña y una plana, en total serán 786.5 kilómetros de recorrido.
Respecto a la competencia, los boyacenses viajaron con muchas expectativas, pues serán los únicos representantes de Colombia en la competencia europea, “ya estamos con mi equipo preparados para darlo todo y sacarle provecho a esta carrera, tenemos tres etapas bastante movidas y allí esperaremos hacer buenas cosas. Seguramente apuntaremos a llevarnos la carrera”, expresó, Einer Rubio, pedalista profesional.
La distribución
La competencia arrancó el 2 de febrero, con una jornada de 166,7 kilómetros entre Alqueries y Torralba del Pinar. Fue una etapa de media montaña y terreno `rompe piernas´, con cuatro puertos de montaña, con tres de segunda categoría y una de tercera.
La segunda etapa llevó al pelotón desde Bétera a Torrent, donde fueron 171,5 kilómetros de media montaña, terreno nervioso y complicado para los equipos, pudo ser una etapa propicia para aventureros, con cinco puertos puntuables.
La etapa reina llegó el tercer día de competición con salida en Alicante y llegada al Alto Antenes del Maigmó con 155,1 kilómetros y seis puertos puntuables, la jornada buscó definir la carrera.
La cuarta etapa, de 193,1 kilómetros entre Orihuela y Torrevieja, será la primera oportunidad para los ciclistas y finalmente la ronda terminará con una jornada suave de 92 kilómetros entre Paterna y Valencia.
Expectativas
De esta manera se espera que los boyacenses, que en esta ocasión son los únicos representantes de Colombia, logren el triunfo en dicha competencia, que además es una de las primeras del 2022, y uno de los primeros encuentros con el ciclismo europeo, lugar donde siempre se han destacado los colombianos.




