En Tunja, boyacense una de las mejores pilotos del país

Foto: Particular.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La deportista de Firavitoba se ubicó en tres podios del mismo número de Clasificaciones dentro de la competencia de automovilismo.

El deporte

El 28 de agosto del año 2004 nació el TC 2000 Colombia, un campeonato a motor que poco a poco se fue transformando en toda una estructura deportiva, el cual hoy cuenta con 5 categorías y que permite la participación de principiantes en el mundo de la velocidad y de grandes maestros de la conducción de alto nivel, que protagonizan el automovilismo profesional hecho en casa.

La evolución

Se han realizado 16 temporadas consecutivas y sumado 677 banderas verdes en todo su derrotero, la seguridad es uno de los más importantes tópicos del TC 2000 Colombia y consecuencia de sus buenos procesos, ha logrado establecer un récord de 467 carreras, cero pilotos lesionados y cero traslados en ambulancia, lo que significa 159 meses o 14 años de carros sin lesiones.

Covid-19

Durante una larga temporada no se pudieron realizar las competencias de la TC 2000, teniendo en cuenta la situación del mundo, los protocolos y las restricciones, fue en el 2021 que se volvió a retomar este evento, que permitió la participación y victoria de Lizeth Coy.

Los contrincantes

Lizeth fue primera en la Clase C de las mujeres resaltando en la competencia con un puntaje de 226 unidades, superando por una amplia diferencia a sus más cercanas rivales, Diana Katherine Ramírez y Carolina Gutiérrez quienes fueron 2ª y 3ª respectivamente con 79 y 49 unidades, esta carrera se llevó a cabo en el autódromo de Tocancipa y se contó con la presencia de participantes y espectadores de todo el territorio nacional.

Clasificación

Además Lizeth fue segunda en la Clasificación General de Autostock de la Clase C con 226 puntos y tercera en la Clasificación General de la Clase C con la misma cantidad de puntos, listas en las que compartió el podio con los varones.

La victoria

Pese a ser una competencia dura, la corredora boyacense logró alcanzar el pódium en su categoría, además de haber conseguido un buen luchar en la clasificación general, es de resaltar que la competidora disputo estos lugares con categoría masculina, ahora la piloto se prepara para enfrentar un nuevo reto en la temporada 2022 pues disputará la Clase B de la misma competencia automovilística. Por otro lado, varios boyacenses esperan que la piloto siga dejando en alto el nombre de Boyacá, pues ha demostrado ser una de las mejores en las competencias.


Compartir en

Te Puede Interesar