Una delegación integrada por 18 deportistas de la Liga de Deportes en Silla de Ruedas de Boyacá, la Liga de Deportistas con Parálisis Cerebral, la Liga de Discapacidad Cognitiva y Liga de Deportes de Limitados Visuales, representó al departamento en el Campeonato Nacional Abierto de Para Atletismo que se realizó del 9 al 15 de diciembre, en Ibagué (Tolima).
Adaptado
El atletismo adaptado es un deporte practicado por atletas con discapacidad física e intelectual. Está regulado por el Comité Paralímpico Internacional y es uno de los deportes de los juegos paralímpicos de verano desde los Juegos Paralímpicos de 1960.
El encuentro
En los últimos días la competencia se llevó a cabo en Ibagué ‘La Ciudad Musical’, allí participaron representantes de todas las regiones del país, este fue el último evento de Para Atletismo del 2021.
Las preseas
Fueron seis las medallas obtenidas por el equipo boyacense en esta competencia deportiva, en la que participaron los departamentos de Valle, Bogotá, Cundinamarca y Antioquia. Se trató de tres medallas de oro y tres de bronce.
Los propósitos
Para los deportistas su participación no solo fue importante por ganar estas preseas sino que también por medir su nivel de competencia, pues se preparan para próximos torneos en el 2022, “esto es muy importante para nosotros; aquí nos medimos y analizamos cómo se viene trabajando y qué corregir para el futuro. Igualmente, esto nos va permitir continuar mejorando con miras a la clasificación de deportistas y la realización de marcas para obtener un cupo a los Juegos Paranacionales en 2023”, comentó el metodólogo de Deporte Paralímpico de Indeportes Boyacá, Alexander Vargas Salinas.
Los ganadores
Las Medallas de oro fueron ganadas asi: Cristóbal Cárdenas Báez, salto largo y disco (Liga de Deportes en Silla de Ruedas de Boyacá), el segundo ganador oro, Germán Angarita, 5.000 metros (Liga de Deportes de limitados visuales de Boyacá).
En cuanto a las medallas de bronce, Óscar Riveros, 400 metros (Liga de Deportistas con Parálisis Cerebral de Boyacá), Andrés Guasco, 800 metros (Liga de Deportistas con Parálisis Cerebral de Boyacá) y por ultimo Daniel Ladino, 1.500 metros (Liga de Discapacidad Cognitiva de Boyacá).
Lo que se espera
Los deportistas continuarán con su preparación para obtener un cupo a los VI Juegos Paranacionales en 2023, además se preparan para otra competencia que les permitirá mostrar el talento que caracteriza a los boyacenses.

