En Tunja, Boyacá, bares deberán cumplir con norma antitabaco

Ante denuncias de no cumplir con la ley del humo, la Alcaldía visitó los establecimientos, con el objetivo de cuidar la salud de los ciudadanos.
Foto : Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bajo el lema ‘Detente, Piensa y Rechaza’, en Tunja buscan reducir el consumo de tabaco, luego de que se dispararan las enfermedades relacionadas con esta práctica. Esta campaña hace parte de las estrategias que viene implementando la capital de los boyacenses, enfocada a evitar que las personas fumen, ya que este mal hábito afecta los pulmones, genera enfermedades respiratorias, bucales y favorece el contagio por Covid-19.

La Secretaria de Protección Social, Lucy Esperanza Rodríguez Pérez, indicó que a  través de los equipos de Salud Mental, Oral y Ambiental, se hace seguimiento al consumo de tabaco y la exposición al humo entre los llamados fumadores pasivos,  además, durante mayo se realizaron varias actividades enfocadas a promover el no consumo de tabaco, especialmente en universidades y colegios, teniendo en cuenta las graves consecuencias que este mal hábito trae para la salud, cuando se comienza a fumar desde temprana edad y en grandes cantidades.

Altos índices

“Nosotros desde la implementación de la Política Pública, ‘Construyendo Tejido Social por la Salud Mental’, hemos identificado un alto índice de consumo de tabaco entre adolescentes, jóvenes y adultos jóvenes, por ser una sustancia permitida y legal, lo que facilita su adquisición, por esta razón permanentemente generamos campañas para evitar que las personas fumen” explicó la Secretaria.

La funcionaria enfatizó que desde la Administración Municipal, bajo el liderazgo de la Secretaría de Protección Social, se han generado estrategias para reducir el consumo de sustancias psicoactivas, como el alcohol y el tabaco, es así como se ha trabajado de la mano con empresas, colegios, universidades y comunidades vulnerables, para reducir esta problemática entre personas de todas las edades.

“Actualmente nosotros en la ciudad tenemos estrategias de promoción y prevención de la salud, con ‘Tunja Sin Humo y Sin Colillas’ y  ‘Detente, Piensa y Rechaza’, visitamos establecimientos de venta y consumo, informando a los tenderos sobre la ley 1335 del 2009, ley antitabaco que busca garantizar los espacios libres de humo


Compartir en

Te Puede Interesar