En Tunja avanza con éxito campaña por el medio ambiente

Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Según Giovanni Viasus, director de Gestión Integral del Recurso Hídrico y Saneamiento Básico de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, en el marco del Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023 «Pacto Social por Boyacá: Tierra que sigue Avanzando”, existe un programa denominado: Gobernanza del Agua.

Las estrategias

En el marco de este programa hay varias estrategias importantes como el fortalecimiento institucional de los acueductos rurales y el fortalecimiento técnico, el cual busca darle sostenibilidad a los diferentes sistemas de tratamiento que existen en el territorio, de acuerdo con las particularidades.

El acompañamiento

Estas líneas de trabajo vienen acompañadas de procesos de inversión en las zonas de recarga hídrica, que permitan proteger y mantener este sistema natural, y regulatorio del agua en el departamento.

“Reducir significativamente las condiciones de inviabilidad en la calidad del agua tomada por los acueductos rurales Formalizar el acceso y uso del agua bajo principios de sostenibilidad, fortalecer las dinámicas y relaciones sociales de las asociaciones que permitan un correcto mantenimiento y operación de los acueductos rurales” son los principales objetivos de la estrategia “Agua Conexión de Vida”, concluyó, Viasus, quien ratificó su compromiso con esta gestión que aportará al cuidado del medio ambiente en el departamento.


Compartir en

Te Puede Interesar