Ante la notificación de probables eventos de enfermedades transmitidas por alimentos, ETA, en instituciones educativas de los municipios de Paipa, Sáchica, Belén, Soatá y Socotá, la Secretaría de Salud de Boyacá coordinó las acciones pertinentes para la toma de muestras biológicas procedentes de los pacientes, del ambiente y de los posibles alimentos que estuvieron involucrados, con el propósito de buscar el agente epidemiológico para establecer acciones y evitar episodios posteriores.
Así lo dio a conocer la secretaria de Salud, Luz Marina Estupiñán Merchán, quien aseguró que una vez informada de estas situaciones, se activó el equipo de respuesta inmediata de la Sectorial, siguiendo los lineamientos del Protocolo de Vigilancia de Salud Pública – ETA, del Instituto Nacional de Salud.
“El equipo de profesionales del Programa de Alimentos se desplazó rápidamente a los lugares, realizando verificación sanitaria de los sitios de consumo, preparación y almacenamiento de alimentos y bebidas, involucrados en los posibles brotes ETA, con el fin de determinar la trazabilidad de los productos consumidos por las personas afectadas”, señaló la Secretaria.
Agregó que, del análisis de las muestras entregado por el Laboratorio Departamental de Salud Pública, arrojó como resultado que, en una de las instituciones, la leche contenía un microrganismo con recuentos superiores a los establecidos en la norma, por lo cual se hizo la respectiva notificación al INVIMA y al coordinador del PAE Departamental.
Así mismo en las visitas de inspección sanitaria a las demás instituciones, se encontraron inadecuadas prácticas de manipulación de alimentos e infraestructura, constituyéndose esto en factores de alto riesgo, que pudieron haber contribuido a la ocurrencia de estos desafortunados eventos.
Por tal razón, la Secretaría de Salud continúa brindando asistencia técnica, acompañamiento y seguimiento permanente a los municipios, instituciones educativas y operadores, con el fin de que estas debilidades en el proceso se mitiguen y a la vez se corrijan los hallazgos no conformes identificados en las visitas de inspección sanitaria.




